lunes, 14 de noviembre de 2016

Premio Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos

Luis Flores Romero, Premio Nacional de Literatura

Luis Flores Romero


Romina Faro

Tarde pero seguro. En septiembre de este año, se entregó el Premio Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos en su edición 2016, dedicada al género de poesía, a Luis Flores Romero por su obra Lotería del Baladro, entrañable poeta, locutor y amigo, originario de la Ciudad de México, a quien felicitamos de parte de las creadoras de Y Griega Noticias.

Salvador Gallardo Dávalos
El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través del Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes, Fraguas, realiza este concurso con el nombre Salvador Gallardo Dávalos en reconocimiento a la trayectoria del escritor, médico y político mexicano, originario de San Luis  Potosí, quien residió gran parte de su vida en Aguascalientes, algunas de sus obras tienen rasgos del movimiento estridentista tales como Tríptico y El Pentagrama Eléctrico

Aguascalientes es la sede de la más antigua de las ferias dedicada a los libros dentro del territorio mexicano. Este año celebraron la edición número 48 de la feria, que fue realizada en los espacios de la Casa de Cultura, Víctor Sandoval. En esta edición, participaron más de 50 editoriales que realizaron alrededor de 70 actividades de fomento a la lectura y talleres lúdicos donde destacó la presencia de editoriales Braille y el taller de Lectura para la Tercera Edad.

Luis Flores Romero
Múltiples festejos se realizaron en torno a esta Feria del Libro en Aguascalientes. En donde el ganador del premio de poesía, Luis Flores Romero, dedicó unos minutos para hablar de su obra Lotería del Baladro, que es un poemario alejado de la solemnidad discursiva que suele ser utilizada por los poetas. Esta obra integra poemas dedicados al amor, la muerte, el erotismo y la miseria ambientados en su ciudad natal.

Originario de la Ciudad de México, Luis Lores Romero, estudió Letras Hispánicas en la UNAM. Cuenta con dos libros publicados a la fecha, Gris urbano y Sonetos ñerobarrocos. Fue becario en la Fundación para las Letras Mexicanas de 2010 a 2012, becario del FONCA en el periodo 2015-2016. Es locutor del programa Muerde Lenguas que se transmite por el 96.1 de FM, Radio UNAM. Puedes leer más de sus publicaciones en su Fan Page Lufloro Panadero.


Como última dedicatoria para el escritor, le deseamos muchos premios más en su camino y un futuro lleno de oportunidades como hasta ahora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario