jueves, 24 de noviembre de 2016

Conoce el Go en México

El juego milenario que está de moda



Con sólo piedras y un tablero cuadriculado este deporte puede cambiar tu vida. Se trata de un juego conocido en México como Go (En China es Weiqi, Japón IGo y en Corea Baduk). No es una exageración afirmar lo anterior, se trata de un juego del cual se tiene conocimiento desde hace poco más de dos mil años. Originado en China donde fue valorado como una de las grandes artes, para luego dispersarse a Japón,  Corea y al mundo entero.

Elementos tradicionales para jugar Go
El Go es considerado un juego donde la disciplina, concentración y práctica son sus más grandes valores. Tiene miles de posibilidades para jugarse, lo principal es aprender a capturar una piedra, después de ello todo se aprende estudiando y sobre la marcha. La sencillez de sus reglas ayudan a profundizar en las tácticas, no cometer los mismos errores te ayuda a subir el nivel de juego hasta convertirte en un profesional. 

Vladimiro González
En el marco de la semana de Japón en México se realizaron actividades relacionadas con la práctica de Go. Algunas de las cuales fueron, la recreación comentada de la emblemática partida conocida como La partida de la bomba atómica, la cual fue jugada entre Hashimoto Utaro e Iwamoto Kaoru el seis de agosto de 1945 día en el que se realizó el ataque en Hiroshima, también la plática sobre diferentes aperturas en los juegos y una partida simultánea. Estuvieron a cargo de estas actividades Vladimiro González y Abraham Florencia respectivamente, ambos jugadores profesionales de Go en México.

Abraham Florencia
Por ahora son pocos los jugadores mexicanos profesionales de Go, uno de ellos es Abraham Florencia quien es también profesor de Go en algunas escuelas. El profesor Abraham ganó el 15° Torneo Iberoamericano de Go por Internet. Por otra parte, Vladimiro González es profesor de Matemáticas en la Universidad Panamericana, representante de México en los torneos de Go que se han realizado alrededor del mundo, fue campeón Iberoamericano de Go en 2011 y en múltiples ocasiones ha ganado el Campeonato Nacional.

Partida simultánea con el Profesor Abraham Florencia


Las referencias que se han hecho de este juego están presentes en la literatura y en el cine. De estas últimas, la pantalla grande nos regaló fragmentos en películas famosas como Una mente maravillosa, Tron ellegado, Pi fe en el caos; entre otras.  

Taller de Go en la Facultad de Ciencias
Si estás interesado en este juego puedes acudir a los talleres que realiza la Asociación Mexicana de Go en las instalaciones ubicadas en la calle Bucareli número 69, así como los talleres que realiza la UNAM en la Facultad de Ciencias y en los espacios recreativos los días jueves y viernes respectivamente. 


No te pierdas la oportunidad de aprender este deporte que cada vez tiene más adeptos alrededor del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario