jueves, 29 de septiembre de 2016

Poeta, juglar posmo y eSLAMero



Entrevista con Rojo Córdova poeta, juglar posmo y eSLAMero.


Rojo Córdova
Por Romina Faro.

Rojo Córdova es un hacker de su gremio, así se define a sí mismo. Platicar con él es envolverte en un racimo de palabras. Su interés por la poesía va más allá de recitar poemas para que otros lo escuchen, lo que él quiere lograr es hackear las obras cerradas para desvanecer el sistema piramidal que impera sobre ellas.
Es el eSLAM número 38, las bancas están llenas y el poeta afina los micrófonos; platica de tú con los asistentes que le preguntan sobre lo que van a presenciar. Las opciones se agotan porque el cielo se nubla y amenaza con llover, deben tomar una decisión, o se quedan o se van. Muchos de ellos, valientemente se quedan y comienza el eSLAM.

“Tlalpan, Copilco, Tepito, / Miguel Hidalgo, Indios Verdes, La Bondojito, Benito Juárez, / Carmen Serdán, Josefa Ortiz de Domínguez, Universidad, Politécnico, / Santa María la Ribera, Madero, Morelos, La Ibero, UVM, UACM, / Iztapalapa, Ecatepec, La Carrasco, Santa Úrsula, Foviste, Villa Panamericana, / Zócalo, Allende, Catedral Metropolitana, Metro, Metrobús, Taxqueña, La Tapo, / La Jornada, El Chopo, La Diana, El ángel, Reforma, Merced, Azcapo, Insurgentes, / Meabe, Satélite, Excélsior, Xola, Polanco, Mixcoac; / San ángel, Viaducto, La Villa, Jamaica, / El Estadio, Viveros, Huipulco, Potreros y Coyoacán; / El Pedregal, La Doctores, Xochimilco, Las Lomas y Coapa; / Pantitlán, Pino Suares, Tacubaya, Toreo, Lagunilla, Pico del águila y Cuitlahuac; / El Universal, metro Popotla, Centro de Cultura Digital, (…)”. Así comienza el eSLAM poético en la Estela de Luz, con un fragmento de INFO/enza (o la Ópera de la Epidemia y Los Medios de Comunicación Masiva) Parte Final, poema escrito por Rojo Córdova.


Originario de la Ciudad de México, Rojo Córdova estudió la carrera de Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM, aunque después se interesó más en las posibilidades escénico-sonoras de las letras. El eSLAM poético es un una propuesta dentro del movimiento denominado Spoken Word o palabra hablada. La larga trayectoria del eslamero, contempla una participación en la película Hecho en México donde muestra sus habilidades lingüísticas al tratar de representar su concepción de México con las palabras que lo representan.

El laboratorio de poesía sigue su curso, participantes, jurado y público consiguen que el evento tome forma, mientras que Rojo Córdova no hace más que sonreir y apoyar con aplausos a los participantes. Entre una y otra intervención platica con el público y lo anima a todos para conservar el ambiente. Rojo comenta que desde 2008 entró a la escena del Spoken Word, pero ahora que tiene la oportunidad de compartirlo ha aprendido mucho más sobre el mismo.


Si bien no es introvertido, Rojo Córdova parece ser muy reservado con las palabras y juicios que emite, es juicioso al referirse al trabajo de un grupo de mujeres que están haciendo eslam feminista; comenta que la palabra debe ser integradora y no excluyente. “No debería ser un lugar donde no se permitan los hombres si no uno donde nos digan: hombres, esto es lo que no queremos.” 

Otros proyectos que realiza actualmente son el Micrófono Abierto en el museo del Chopo, evento de Secretos de Sócrates que trata de impulsar las batallas de gallos sin lenguaje machista e intenta ser un foro abierto con las lenguas originarias. Las instituciones que lo arropan en su búsqueda como gestor cultural son la Secretaría de cultura y UNAM. Comenta que es un trabajo en equipo donde también él busca apoyo para conseguir los premios que ofrece en el eSLAM con patrocinadores anuales como la Editorial Sexto Piso.

Su proyecto a futuro es poder seguir preparándose para poder generar interdisciplinas que permitan difundir la cultura. Así es Rojo Córdova, dedicado a dar lo mejor de sí para cumplir con su compromiso con la palabra.

            

No hay comentarios:

Publicar un comentario